sábado, 30 de julio de 2011

LA HITORIA DEL COMPUTADOR

HISTORIA DEL COMPUTADOR POR GENERACIONES

                 
La historia de la computadora, al contrario de lo que muchos pueden imaginar, tiene su inicio hace mucho tiempo atrás, desde que el hombre descubrió que solamente con los dedos, o con piedras y garabatos, ya no alcanzaba para hacer cálculos.
Entonces fue creado, hace aproximadamente 4.000 a.C., un aparato muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos. Ese aparato era llamado ABACO - palabra de origen Fenicio.
         









Cerca del 200 a.C., el Ábaco estaba formado por una moldura rectangular de madera con varillas paralelas y piedras agujereadas que se deslizaban por estas varillas. 


En 1642,  Blaise Pascal, inventó la primera máquina de sumar: LA PASCALINA, la cual ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas. 










En 1802 - en Francia, Joseph Marie Jacquard utilizó TARJETAS PERFORADAS para controlar sus máquinas de telar y automatizarla








 En 1822, fue desarrollado por un científico inglés llamado Charles Babbage una MÁQUINA DIFERENCIAL que permitía cálculos como funciones trigonométricas y logaritmicas, utilizando las tarjetas de Jacquard. 













En 1834, desarrolló una MAQUINA ANALITICA capaz de ejecutar las cuatro operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar), almacenar datos en una memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados. 












 La computadora fue utilizada para fines militares durante la Segunda Guerra Mundial. 
  

PRIMERA GENERACION(1951-1958)

Mark I, es la primera computadora construida por la IBM a gran escala, desarrollada en cooperación con la Universidad de Harvard. La Calculadora Automática de Control Secuencial de la Mark I es la primera máquina capaz de ejecutar largas operaciones en forma automática. Medía 15 metros de largo, 2.40 m. de altura y pesaba 5 toneladas.


 






 EIAC fabricó dos computadoras: La ENIAC y UNIVAC
 
COMPUTADORA ENIAC: (Electronic Numerical Integrator and Computer)
Esta computadora contaba con 17,468 tubos de vidrio al vacío, similares a los radio-tubos, y que fuera empleada por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos o la trayectoria de los misiles. Fue construida en 1946 en la Universidad de Pensylvania por John Mauchly y J. Presper Eckert. Medía 2.40 de ancho por 30 metros de largo y pesaba 80 toneladas.La ENIAC podía resolver 5,000 sumas y 360 multiplicaciones por segundo, pero su programación era terriblemente tediosa y debía cambiársele de tubos continuamente.










COMPUTADORA UNIVAC: (Universal Automatic Computer)

A fines de esta generación, entre 1951 y 1958 Mauchly y Eckert construyeron la famosa serie UNIVAC, la misma que fue diseñada con propósitos de uso general y universal pues ya podía procesar problemas alfanuméricos y de datos.Las tarjetas perforadas todavía conformaban el mayor recurso de alimentación de datos y toda la programación era muy compleja pues se realizaba en lenguaje de máquina.
 Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío.









SEGUNDA GENERACIÓN (1956-1963)

• Aqui Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores, Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador,Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator). 


                       
transistor



TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

.En esta generación el transistor es sustituido por el micro transistor, Uso de chips de silicón. Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras, El control de calidad del aire acondicionado también disminuye, La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos, La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos y en software ( Sistema Operativo )













CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)

En esta generación se crearon cambios al anterior por ejemplo que el micro transistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 micros transistores, El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo, La velocidad de proceso es de nano-segundos (1X10-9)
 • Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh.
• Se desarrolló el diseño de redes













QUINTA GENERACIÓN (1988 HASTA LA PRESENTE)

A diferencia de la cuarta en esta se crearon ya las Computadoras con Inteligencia Artificial,  Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes integradas, Integración de datos, imágenes y voz, y la Utilización del lenguaje natural. Tambien tienen como característica el uso de( IC VLSI)  Integrated Circuit Very Large Scale Integration, o sea, "Circuitos Integrados en una Escala Mucho Mayor de Integración". 
Los "chips" son de un tamaño diminuto, haciendo que sea posible la creación de computadoras cada vez más chicas, como es el caso de la micro miniaturización del microprocesador F-100, que mide solamente 0,6 cm cuadrados y es tan pequeño como para pasar por el agujero de una aguja! 














TABLET PC

Un tablet PC o tableta1 es una computadora portátil con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o multitáctil. El usuario puede utilizar una pluma stylus o los dedos para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado físico, o mouse.

Por otro lado, algunos portátiles incorporan
 conector Jack de 3.5 o HDMI para poder ver videos en un televisor o monitor.











Diseño de referencia para TabletPC de VIA


 Evidencia en video de las cinco generaciones     




No hay comentarios:

Publicar un comentario